Error básico de Atribución

El Error Básico de Atribución se produce cuando tratamos de explicar nuestra propia conducta con respecto a la de los demás. Este fenómeno psicológico podemos entenderlo como una manera distorsionada de interpretar la realidad que, a pesar de ser irracional, es frecuente en nuestra manera de pensar. Muchas veces nos cuesta entender por qué una persona actúa como actúa …  porque no nos paramos a buscar los motivos que son la base de su comportamiento, nos es más sencillo, más cómodo utilizar esta distorsión y por eso lo hacemos.

Un ejemplo de este fenómeno puede ser el suspender un examen. Si tienes que explicarle a alguien por qué has suspendido es muy posible que te refieras a que era muy complicado, que no tuviste tiempo para estudiar, te encontrabas agotado o incluso que el profesor te suspendió sin más.

Ahora imagina que es otra persona la que suspende y tú has aprobado. Seguramente si tienes que explicar el por qué ha suspendido indicarás que es un poco vago, que no ha estudiado lo suficiente o que no tiene suficiente motivación para estudiar.

En estas dos situaciones se está produciendo el Error Básico de Atribución, es decir:

  1. Al explicar la conducta de los demás la atribuimos a su manera de ser, algo así como a su esencia como individuos … características internas y estables que no dependen de la situación.
  2. Sin embargo, a la hora de interpretar lo que hace uno mismo, solemos responsabilizar a las circunstancias que han llevado esa acción y, en general, el contexto que nos ha influido; es decir, lo externo a nosotros.

Otro ejemplo del Error Básico de Atribución: Si es otra persona la que se salta el semáforo es porque no sabe conducir o porque es un irresponsable y un temerario. Sacamos características de su personalidad. Si nos lo saltamos nosotros es porque no nos daba tiempo a frenar y nunca hacemos referencia a características propias.

El problema de este sesgo es que nos lleva a cometer prejuicios sobre los demás sin pararnos a reflexionar sobre las verdaderas razones de su conducta. Es decir, no tratamos de conocer a la persona que hay detrás de un comportamiento ni las circunstancias en las que se encuentra.

En definitiva, el Error Básico de Atribución es un “atajo” que nos permite llegar a conclusiones de manera relativamente simple, y que en algunos casos (pocos la verdad) da la casualidad de que son lo que mejor nos ayuda a entender lo que pasa… pero la mayor parte de las veces no es así. Es por ello que, en muchas ocasiones, merece la pena examinar qué hay realmente más allá de ese pensamiento superficial y distorsionado.

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, se puede aplicar a tantas personas y comportamientos …. Os animo a ello y a que comentéis vuestras experiencias

Que tengáis un buen día.