Rupturas y separaciones

Atención Psicológica en Ruptura de Pareja, Separación o Divorcio.

Una ruptura sentimental es uno de los procesos psicológicos más dolorosos que podemos experimentar.

Toda ruptura duele a ambas partes y en el duelo debemos recomponernos para superarla; te ayudo a dejar atrás la sensación de fracaso.

Ante una ruptura, es normal sentir confusión, dolor y miedo. Que tu mundo se cae y pierdes el control de tus emociones y hasta de tu identidad. Sin embargo, todo pasa, incluso el dolor. Y con ayuda este tránsito puede ser más rápido y sólido.

Más información

  • Ambas partes sufren, tanto el miembro “dejado” como el “dejador”.
  • Hay un dolor emocional, pero también físico, porque el cerebro reacciona con intensidad.
  • La separación genera ansiedad y nace una sensación de fracaso.
  • Faltan ganas para continuar con la vida y comenzar de nuevo.

La ruptura de pareja conlleva el paso por una etapa de duelo: convivimos con el dolor y debemos rehacernos.

Con la persona amada, también perdemos lo vivido en esa relación y nuestras expectativas y esperanzas de futuro.

Por eso, también es habitual el sentimiento de “haber perdido el tiempo”.

Volver a sentirse bien no sólo exige tiempo. Hay que pasar por el duelo de una forma sana y con la fortaleza necesaria para recuperar el control de nuestra vida y emociones

La ruptura requiere de tiempo para curar las heridas. Las etapas del duelo no suelen presentarse de forma ordenada. Pueden intercalarse o incluso solaparse, y es frecuente retroceder a una fase anterior que se creía superada. Es crucial respetar el ritmo de recuperación de cada persona, pero existen cinco etapas comunes:

1. Negación
No aceptas que se acabó. Puedes entrar en estado de shock y sentir que la ruptura no es real y obsesionarte con volver, como sea. Pueden aparecer síntomas de ansiedad.

2. Culpa
Esta emoción es compartida por ambas partes. Cabe hacerse responsable de los propios errores, pero hay que autoperdonarse para no dañar nuestra autoestima.

3. Desesperanza
Al asumir la pérdida, la tristeza nos conecta con un sentimiento de vacío y soledad. ¿Podremos vivir sin la otra persona? Surge el miedo a no poder volver a amar o ser amado.

4. Rabia
Cuando la relación se rompe, nos sentimos frustrados y heridos. La rabia hacia el otro es natural, pero no podemos estancarnos ahí: si dura años, no está realmente superado.

5. Aceptación
Aceptar que la relación acabó y que puedes vivir sin la otra persona es clave para recobrar la ilusión, sentirte fuerte e iniciar la reconstrucción de tu vida.

  1. Evita el contacto con tu expareja.
  2. Aprende a respetar tu ritmo de duelo.
  3. Deja salir tus emociones, pasarán.
  4. Apóyate en las personas que siempre estarán de tu lado.
  5. Aprende a estar contigo mismo.
  6. Aprovecha para hacer cosas nuevas.

Te enseñaré a comprenderte en tus pensamientos y emociones y te aportaré soluciones que te den serenidad. Entenderás el caos que sientes por dentro y te ayudaré a hallar motivación para emprender para nuevos proyectos o iniciativas.

Te acompañaré para reestructurar tus hábitos y trabajaremos para que la ruptura se convierta en un punto de partida para crecer y no en un lastre para tu futuro.