Sesiones de psicoterapia

¿Qué es un psicólogo?

Un psicólogo es un profesional experto en el cambio del comportamiento.

Enseña recursos psicológicos para solucionar problemas en la vida cotidiana. No es un mago que cambia las cosas solo porque se las contamos.

Con mi ayuda profesional y tu voluntad, cambiarás tu manera de afrontar aquello que te preocupa o te hace infeliz.

Sentirse mal no es estar enfermo

Las personas que acuden al psicólogo son clientes que tienen problemas de tipo emocional.

No son personas enfermas; es solo que han aprendido a comportarse y a reaccionar de forma inadaptativa y poco adecuada, lo que afecta a su bienestar emocional. Cada problema es distinto en cada persona, ya sea de ansiedad, de pareja, de depresión, etc. Por eso, tanto la valoración como la manera de afrontarlos exige un trabajo psicológico individualizado.

La duración de las sesiones es de una hora. Al principio, lo habitual es de una visita por semana, frecuencia que puede espaciarse hasta 2-3 semanas cuando te encuentres mejor. En la fase de seguimiento, las sesiones suelen ser una vez al mes, pero se pueden distanciar más según acordemos; sabemos que la terapia supone un esfuerzo económico importante.

1. Primera sesión
Duración media: 30 minutos
Nuestra primera sesión será gratuita, una toma de contacto de media hora para que puedas expresarte libremente, resolver tus dudas e inquietudes y conocer mi método.

2. Recogida de información
Duración media: 2 sesiones
Comenzamos la terapia recogiendo toda la información sobre los problemas que te han llevado a buscar ayuda. Con ello, podré analizar el caso y preparar una propuesta personalizada.

3. Valoración
Duración media: 1 sesión
Con el análisis hecho, te presento las conclusiones sobre tu caso y te explico mis impresiones al respecto, planteando acciones para solucionar la situación, con unos objetivos a alcanzar.

4. Atención psicológica
Activamos técnicas psicológicas para ayudarte. Esta fase varía en cada persona y depende de varios factores (gravedad, implicación, etc). Con el avance, pensamos en distanciar las sesiones.

5. Seguimiento
Cuando ya tienes cierto control sobre tu posición y circunstancias, se trata de afianzar tu seguridad sobre cómo resolver los problemas. En cada sesión, habitualmente mensual, repasamos cómo afrontas cada situación con las técnicas trabajadas.

Es para toda persona que necesite la ayuda de un profesional para sentirse más plena, más libre y más dueña de sus actos y emociones, o para cualquier pareja que quiera hacer más sólida su relación.

La mayoría de personas en terapia ven cómo sus vidas se transforman. Pero además del buen hacer del psicólogo, tienen que poner de su parte: algunos problemas no se solucionan en días.

Por otro lado, a veces hay problemas que precisan ser tratados por otros especialistas, como sexólogos, nutricionistas o psiquiatras. En ese caso, recomiendo a mis clientes los profesionales más adecuados.

Un abanico tan amplio como todos los relacionados con el malestar y el sufrimiento emocional de las personas adultas. En las páginas de la sección de Atención psicológica tienes un detalle dividido en tres grandes apartados: adultos, terapia de parejas y rupturas y separaciones.

No, solo con personas adultas. No obstante, en mis sesiones trato problemas relacionados con la crianza, la educación o la convivencia con menores.

¡Buena pregunta! Seguramente llegas a mí por recomendación, o por cuestiones como la cercanía, la disponibilidad o por lo leído en esta web. La verdad: muchas veces, hasta que no tienes un encuentro directo con el profesional (de cualquier ámbito) no puedes saber si tu elección es la correcta.

La terapia funciona si hay una buena conexión entre el psicólogo y el cliente. Y tranquilo/a: eso lo sabremos en las primeras sesiones. He recibido a personas que han tenido una mala experiencia con otros colegas, no porque sean malos profesionales, sino que, por la razón que sea, no ha habido química.

 

Si nos pasara a nosotros, o si viera que debe atenderte otro tipo de especialista, te daría un listado de opciones.

En ningún caso debes ir si crees que tus problemas desaparecerán solo por exponerlos. Cuanto más inviertas en ti, siguiendo mi guía y con las herramientas que te dé, más posibilidades reales hay de conseguir el cambio que buscas.

Depende mucho de cada caso. Suelo recomendar un mínimo de 4 sesiones. A veces conseguimos avances en poco tiempo, con unas bases y un seguimiento espaciado en meses. Es algo que vamos viendo juntos según los resultados, tus necesidades y circunstancias.

No. Hay que ir sesión a sesión. No le veo sentido a que pagues varias sesiones por adelantado si a lo mejor decidimos que no son necesarias o deben espaciarse mucho en el tiempo.

No, con ninguna aseguradora médica.

La atención presencial es solo por las tardes, de 15;30 a 20.30 h y de lunes a viernes, en mi consulta del Grao de Castellón.

La atención online es más amplia, en horario de 10 a 14 h y de 15:30 a 20.30 h.

En todos los casos es necesario cita previa.